
Armando Discépolo entra en el sistema teatral porteño en 1910 de la mano de Pablo Podestá. Desde ese entonces, dejo una marca en el teatro argentino y hoy se puede ver esa influencia.
Stéfano, presento a un personaje principal que necesita darle un giro a su vida junto a su familia. Por sus ambiciones personales siguió una profesión por la que lucho gran parte de su vida, pero no le resulto redituable. Para conseguir ese sueño un par de años atrás, deja todo y con pocos recursos se instalan junto a su familia en Argentina y como pudieron armaron una nueva vida.
De algún modo, todos los personajes son puestos a prueba por la sociedad, cada uno lucha con un conflicto personal que arrastra el resto de la familia. A lo largo de la obra se marca que los más pequeños de la familia juegan afuera libres de los problemas de esa casa, posiblemente son el futuro que saldrá adelante. Mientras puertas adentro se vive un caos, se sacan las frustraciones a la luz, y el protagonista descubre la peor noticia que finalmente le hace abrir los ojos.
Esta puesta se presenta en el Teatro La Máscara y están transitando por su tercera temporada con la misma energía de la primera función. El elenco que conforma al a familia cuenta con diferentes generaciones, todos están en perfecta sintonía artística.
La puesta en escena y la dirección presentan un trabajo que está en equilibro con la iluminación, el vestuario y la decoración, están en todos los detalles para reconstruir la vida de ese pasado que están representando.
Esta obra fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sin dudas, es la oportunidad de revivir un texto de Discépolo, que de tanto en tanto es bueno revisarlo. Además, este grupo de actores dan una lección de actuación maravillosa, nos brindan una obra de teatro muy disfrutable que nos conecta con el inicio de nuestro teatro argentino. Las funciones son los sábados a las 21hs. No te la pierdas.
FICHA TÉCNICA
Autoría: Armando Discépolo / Actúan: Joaquin Cejas, Hugo Dezillio, Norberto Gonzalo, Patricio Gonzalo, Jorge Paccini, Elena Petraglia, Paloma Santos, Maria Nydia Ursi-Ducó / Diseño de vestuario: Alejandro Mateo / Diseño de escenografía: Alejandro Mateo / Diseño de luces: Cristina Lahet / Realización escenográfica: Salvador Aleo, Marina Gonzalez, Norma Rolandi / Fotografía: Ana Maria Ferrari / Diseño gráfico: Leandro Correa / Asistencia artística: Mónica Benavidez / Asistente Fotografía: Walter Cesar Remus / Asistencia de dirección: Ruth Scheinsohn / Prensa: Marcos Mutuverría / Arreglos musicales: Gerardo Amarante / Producción ejecutiva: Claudia Díaz / Dirección: Osmar Nuñez.
TEATRO LA MÁSCARA: Piedras 736, CABA / Web: http://www.lamascara-teatro.blogspot.com / Entrada:$ 7000 – Sábado – 21hs – Hasta el 29/06/2024.