Patricia Guillermina Rozas. Collar de perlas

La talentosa actriz y cantante Patricia Guillermina Rozas regresa a los escenarios con su cautivador espectáculo Collar de Perlas. A través de esta joya clásica y elegante, que simboliza su historia personal, nos invita a un emotivo viaje por la música brasileña, los recuerdos y las emociones. Además, está actuando en la obra de teatro Una muerte compartida, dirigida por Paolo Giuliano, que se presenta todos los sábados a las 22:30hs. en El Tinglado.

Tuvimos el placer de conversar con ella y recorrer sus inicios desde pequeña en el camino artístico que la formó.

Jaqui: Me gustaría saber un poco más de tu trayectoria ¿Cómo te iniciaste en la actuación y la música?

Patricia: Creo que este espectáculo refleja parte de mi historia personal. Cantar siempre ha sido mi forma de comunicarme y expresarme, algo que surgió desde muy pequeña, también la actriz. Empecé a trabajar recién a los 12 años, mi primera experiencia en el teatro fue a los 14 años en el Teatro San Martín. Luego, comencé a estudiar teatro con Agustín Alezzo, Carlos Gadolfo y, durante mucho tiempo, con Augusto Fernandes.

A los 23 años debuté en televisión, donde trabajé arduamente, y en teatro. Cantar y actuar es algo que forma parte esencial de mí, no me imagino haciendo otra cosa. Haber conjugado estas pasiones en “Collar de Perlas” me llena de inmensa felicidad, porque además es un texto que escribí yo misma y que cuenta con una gran cantidad de historias muy divertidas.

Anteriormente, hice un unipersonal que me escribió Cristina Escofet que se llamaba “Nunca te prometí un jardín de Rozas, con z”, (¡verbo, no sustantivo!). Eso fue en el año 2001, y en él también contaba una hermosa historia a través de canciones de Chico Navarro y canciones escritas por la misma Escofet.

¿Qué te inspiró a crear este espectáculo de narración y música?

Hacía muchos años que quería hacer un espectáculo donde pudiera cantar canciones en portugués, rememorando y recordando todo aquello que marcó a una generación, la de los sexalescentes, aquellos que hoy superamos los 50 años. Me preguntaba cómo ponerla en escena, porque no se trataba simplemente de cantarlas.

Soy una actriz que canta. Así es que pensé, la manera de plasmar mi pasión por la música brasilera y por el idioma portugués en general. Esa búsqueda se fue tejiendo hasta que encontré esta manera de narrar un cuento a través de un recorrido que va desde mi infancia hasta el presente, un viaje que también puede reflejarse en la historia de otros que vivieron y disfrutaron de esa música.

Patricia Guillermina Rozas en Collar de perlas

Patricia Guillermina Rozas en Collar de perlas

¿Hay algún artista o espectáculo que te haya marcado especialmente?

La música brasilera me acompañó desde niña, por eso traigo a Collar de Perlas, un tema que me marcó del maestro Pixinguinha es Carinhoso y de Roberto Carlos Detalles temas famosísimos que todos hemos bailado y con el que muchos nos hemos enamorado. Y por supuesto, no podía faltar Vinícius de Moraes con su Garota de Ipanema. Este Brasil que me ha inspirado, los músicos brasileños forman parte de mi historia, como Caetano Veloso. La alegría que produce la música de Brasil y las pasiones hermosas que despierta son parte de lo que me ha formado.

¿Qué esperas que el público se lleve del espectáculo?

Que disfruten del viaje convocante a sus historias de tiempos idílicos, en que los temas que cantaré como Vinicius de Moraes, Chico Buarque, Gal Costa, Roberto Carlos. Que recuerden los deseos, los amores, tiempos de sueños, recuerdos entrañables y playas cálidas de Brasil.

¿Qué opinión tenes respecto a la situación desafiante que tienen que enfrentar los artistas actualmente?

Es un momento muy difícil para los artistas y la cultura en general. Estamos en una situación complicada. La cultura es la base de nuestra sociedad, y el arte, el teatro, brindan un espacio único entre el público y los artistas. En este encuentro se produce una metamorfosis, es un intercambio importantísimo y por eso la cultura es tan atacada porque produce ideas, impulsa la reflexión, la reinterpretación y la transformación individual. Particularmente con Collar de perlas, me propongo que cada perla represente un recuerdo, un momento vivido, una etapa que nos marca para siempre, y que través de la música encontremos felicidad en nuestra memoria, que nos dispare y nos ayude a construir tiempos mejores.

La cita es el próximo domingo 21 de julio en Muy Teatro para disfrutar de un hilado de colores, olores y sensaciones. Sin dudas, este viaje narrado revela cómo la música brasileña fue la llave de la libertad para varias generaciones. Las canciones en portugués tienen un plus de energía que te invitan a bailar en tu asiento, y por supuesto, es una oportunidad ideal para seguir festejando junto a nuestros amigos y compartir un momento inolvidable.


FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: Patricia Guillermina Rozas / Actúa: Patricia Guillermina Rozas / Músico: Joaquin Sanz / Vestuario y Escenografía: Alejandro Mateo / Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia / Asesoramiento artístico: Paula Mujica Lainez / Producción general: Pacoguiro.prod. / Prensa: Paula Simkin.

Muy Teatro: Humahuaca 4310, CABA / Funciones: domingo 21, a las 18.30h / Entrada: $6000 (no se cobra consumición) / En agosto: domingos 4 y 18, a las 18h.