¿Cómo hacer para interpretar los dieciséis personajes de Otelo con solo cuatro actores? Para Gabriel Chame Buendía no parece ser un problema. Aparte de lograrlo, nos hace transitar hacia el centro mismo de la esencia del clásico, con un lenguaje escénico especial, con una variedad de interpretaciones supremas y con un particular minimalismo escenográfico.

En Othelo, Termina Mal, el texto no cambia, el texto permanece intacto al de William Shakespeare y va creciendo en escena a través de sistemas y formas distintas de actuación que hace que cada personaje tenga una esencia especial. Othelo, parece ser el único que transita dentro de un código dramático típico, pero aún así no deja de sorprendernos con rupturas y exquisiteces escénicas. Sin duda, esta versión de la obra es una consecuencia de la creatividad impresionante desde el clown, el realismo, la improvisación, la corporalidad y también el lenguaje audiovisual que aparece en forma de un esclarecedor narrador con los monólogos de Yago.

Está en el Teatro Caras y Caretas, es una obra imprescindible y lo más importante es que los protocolos se respetan incluso y de forma muy particular en escena.


FICHA TÉCNICA

Texto original: William Shakespeare / Dirección: Gabriel Chame Buendía / Elenco: Matías Bassi, Nicolas Gentile, Elvira Gomez, Agustín Soler / Producción artística: Buendía Theatre.

Teatro Caras y Caretas (Sarmiento 2037, CABA) / Funciones: viernes y sábado 22:30hs.