Por Jaqui Ramirez

El año 2020 quedó marcado a fuego en nuestra memoria colectiva. Aún sentíamos el peso de la pandemia del Covid-19 cuando una película danesa irrumpió en nuestras pantallas para sacudirnos: Druk (Otra ronda), dirigida por Thomas Vinterberg.

En aquel momento tan particular, la película caló hondo. Quizás, esa aparente normalidad en la que vivíamos recibió un golpe inesperado a nivel global, desnudando vulnerabilidades que creíamos ocultas. En ese contexto, conocimos a un protagonista que vagaba por la vida con una sensación de vacío, un hombre común en plena crisis existencial que se convierte en el espejo de sus amigos y, de alguna manera, de toda una sociedad.

Tras el éxito de la película, el pasado 12 de marzo se estrenó la adaptación al teatro en el Teatro Metropolitan, dirigida por Javier Dualte y con un elenco increíble.

Druk en el Metropolitan

Druk en el Metropolitan

El gran escenario del Metropolitan reúne a cuatro amigos cincuentones, profesores en diversas áreas, que se juntan para celebrar un cumpleaños. La atmósfera alegre se disipa cuando uno de ellos comparte las sobras de sus problemas personales, que lo persiguen en el ámbito personal y profesional. En la medida que los amigos lo escuchan y le ofrecen consejos, repentinamente sale a la luz la supuesta teoría del 0,05 de alcohol en sangre, la cual deciden poner a prueba para dar un giro en sus vidas.

Los cambios que experimentan son notables, para bien o para mal, marcando un antes y un después en sus vidas. La audacia de llevar este experimento a sus lugares de trabajo, un entorno cargado de adrenalina para ellos, los lleva a registrar cada alteración, paso a paso, hasta alcanzar un límite insospechado. Incluso habiendo tomado la decisión de frenar este “experimento”, las consecuencias resultaran verdaderamente trágicas.

Un cuarteto actoral de lujo, conformado por Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi, brilla en escena. La química entre ellos es palpable, la fluidez de los diálogos es magnética y el disfrute que irradian en cada instante se transmite al público, que celebra la función con risas y sostenidos aplausos hasta el final. La vitalidad de la puesta en escena incluso despierta el deseo de compartir el escenario con los intérpretes.

La obra se apoya en un impecable trabajo de escenografía, iluminación y musicalización, elementos que se entrelazan armoniosamente para acompañar cada transición escénica, ofreciendo un resultado visualmente original y atractivo.

En definitiva, ya sea por la resonancia de su premiada versión cinematográfica, por la entrega actoral que demanda ovaciones, por la dedicación artística que impregna cada aspecto de la producción, por la visión certera de Javier Dualte en la dirección, o por el prestigio del Teatro Metropolitan como escenario, Druk se erige como una propuesta teatral imperdible. Una invitación inmejorable para vivir la magia de la Avenida Corrientes.


Ficha técnica

Autores: Thomas Vinterberg y Claus Flygare / Adaptación teatral basada en la película DRUK (“Another Round”) de Thomas Vinterberg y Tobias Lindholm, dirigida por Thomas Vinterberg / Traducción: Ricardo Hornos y Pablo Kompel/ Versión y dirección: Javier Daulte / Elenco: Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán, Carlos Portaluppi / Diseño De Escenografía: Julieta Kompel & Gonzalo Cordoba Estevez / Diseño De Vestuario: Ana Markarian / Diseño De Iluminación: Matías Sendón / Movimiento: Veronica Pecollo / Asistente De Dirección & Stage Manager: Juan Maria Finazzi / Vestidora: Verónica Ayame / Fotografía: Estudio Alejandra Lopez / Comunicación Digital: Bushi Contenidos / Comunicación Visual: Romina Juejati / Prensa: Smw / Productor Ejecutivo: Mano Szereszevsky / Productora Ejecutiva Principal: Carla Carrieri / Director De Producción: Ariel Stolier / Productores Generales. Pablo Kompel y Ricardo Hornos.

Teatro Metropolitan: Av. Corrientes 1343, CABA. / Funciones: Miércoles 20h / Jueves 20h / Viernes 20h / Sábado 19 Y 21h / Domingo 19h / Entradas en Plateanet Www.Plateanet.Com / 5236-3000.