Breve historia del planeta verde_Dir SANTIAGO LOZA

 La incertidumbre en la cotidiana vida de los personajes se interrumpe por la muerte de la abuela de Tania (Romina Escobar), una chica trans que vive libremente en la gran ciudad. Sus amigos de toda la vida la acompañan en este momento doloroso, así se sumergen en una aventura impensada para ellos. El trió lo completan: Daniela (Paula Grinszpan) que esta tratando de sobrellevar su ruptura amorosa y Pedro (Luis Sodá), que será un pseudo protector para ambas. 

 Como expulsados de la gran ciudad inician un viaje que los reubica en su lugar de origen, donde pasaron sus primeros años de vida y amistad. Esta odisea los conduce a revivir el pasado, y así, reflexionar quienes son ahora. Eso produce subtemas dentro de la película, pues, los tres amigos se hacen cargo de la herencia que deja la abuela de Tania. La mujer en la soledad de su vejez se hizo amiga de una extraña criatura con la que establece una relación cariñosa que es simultánea. Ella la consideraba simplemente como a un familiar y viven felices hasta que la criatura empieza a extrañar el lugar al que pertenece.

 El trió se guía con un mapa dejado por la abuela que marca en detalle el camino que tienen que recorrer para liberar a este ser extraño. Este viaje los conduce a tierras desconocidas y en donde el instinto de cada uno será lo primordial para llegar a la meta. 

 En el 21° BAFICI obtuvo la Mención Especial del Jurado Competencia Argentina y el Premio No oficial a Mejor Película otorgado por ACCA Asociación Cronistas Cinematográficos Argentina. Incluso, recibió el Premio Teddy a mejor película y el Teddy Reader´s en la última edición de la Berlinale.

 La película inicia con un relato realista en la que el espectador se relaja para ver una historia con la que pueden tener empatía por la cercanía, hasta que, la historia se enrarece y se mezcla con la ciencia ficción. Todo da un vuelco rotundo produciendo inquietud en los protagonistas como en los espectadores. Tal es así, que la sepultura del extraterrestre cobra más importancia que la sepultura del cuerpo de la abuela. 

 El mundo extraño al que nos invita Santiago Loza deja al descubierto que nosotros mismos somos parte de un mundo paralelo, con vidas concretas pero con un imaginario volátil con el que se puede convivir. Breve historia del planeta verde de Santiago Loza se estrena el 30 de mayo en las salas.


FICHA TÉCNICA

Elenco: Romina Escobar, Paula Grinszpan, Luis Sodá, Elvira Onetto, Anabella Bacigalupo, Léo Kildare Louback. / Dirección & Guión: Santiago Loza / Producción: Constanza Sanz Palacios / Dirección de Fotografía: Eduardo Crespo / Montaje: Lorena Moriconi, Iair Michel Attiías / Sonido: Tiago Bello, Nahuel Palenque / Dirección de Arte: Fernanda Chali / Vestuario: Victoria Luchino / Música: Diego Vanier / Casa Productora: Constanza Sanz Palacios Films / Co-Producción: Autentika Films, Anavilhana / Co-Productores: Paulo de Carvalho, Gudula Meinzolt, Luana Megaço, David Matamoros, Ángeles Hernández / Productores asociados: Diego Dubcovsky, Eduardo Crespo.