La experiencia comienza en un escenario circular, con una plataforma en el medio que se transforma en todo lo que quieras, además de un techo con proyecciones audiovisuales que le da mucho volumen, y otro tipo de valor mucho más espectacular a la puesta.

En ese escenario, Juani ensaya la guitarra, mientras Paul, el líder de una mítica y famosísima banda de rock, confronta al público como si estuviera confrontándose a sí mismo, se deja ver como un ser ajeno y envidioso a la felicidad de los demás. Vacío, intenso, desubicado y lleno de complejos y soledad.

Traiciones, excesos y autodestrucción, eso es Birdland. Vayan a verla, el texto y las interpretaciones son impecables además de ingeniosas y muy bien logradas. La puesta en escena es una cosa maravillosa.


FICHA TÉCNICA

Autoría: Simon Stephens / Versión: Ramiro Mendez Roy / Actúan: Lisandro Fiks, Sofía González, Heinz K. Krattiger, Pablo Lapa, Ramiro Mendez Roy, Marina Wolf, MartIna Zalazar / Escenografía: Lucio Bazzalo / Iluminación: Lucio Bazzalo / Diseño de vestuario: Daniela Chihuailaf / Video: Lucio Bazzalo / Música original: Sebastián Morell / Comunicación: Marcos Mutuverría / Asistencia de vestuario: Flavia Chihuailaf / Asistencia de dirección: Sofia Nieto / Prensa: Marcos Mutuverría / Producción artística: Ramiro Mendez Roy / Producción ejecutiva: Luciano Heredia / Producción general: Ramiro Mendez Roy / Co-Dirección: Lucio Bazzalo, Lisandro Fiks.

Galpón de Guevara: Guevarra 326, CABA / Funciones: Jueves 21hs / Duración: 80 minutos.